Lopon Tsechu Rinpoche

Lopon Tsechu RinpocheLopon Tsechu Rinpoche nació en el Reino de Bután en 1918, y fue uno de los últimos grandes maestros de meditación que recibieron su educación profunda y amplia en el viejo Tíbet. Cuando tenía 13 años de edad, dejó Bután para estudiar y practicar bajo la guía espiritual de su tío el Lama Sherab Dorje en Nepal. Allí recibió una formación completa en el Dharma y meditó bajo condiciones severas en las cuevas de Milarepa y en los lugares sagrados de Gurú Rinpoche. En 1944, Rinpoche se reunió con S.S. el XVI Gyalwa Karmapa Rangjung Rigpe Dorje quien se convirtió en uno de sus maestros más importantes.

En los años que siguieron, Lopon Tsechu Rinpoche se convirtió en una figura clave para los practicantes del Dharma en Nepal, al lograr la cohesión de las diferentes escuelas de budistas de Nepal y de toda la región de los Himalayas.

Lama Ole Nydahl y su esposa Hannah lo conocieron en su primer viaje al este en 1969. Él se convirtió en su primer maestro y mantuvieron una conexión muy cercana a lo largo de su vida.

Desde 1987, visitó regularmente los centros de Budismo Camino del Diamante que Lama Ole y Hannah fundaron en Occidente. Viajó extensamente por toda Europa, las Américas y Australia dando enseñanzas e innumerables iniciaciones.

En 1990 visitó  España por primera vez, ocasión en la que dio enseñanzas e iniciaciones a un numeroso grupo de personas congregados en Karma Guen, un centro de meditación budista ubicado cerca de Velez-Málaga. Para el año  de 1994, en ese mismo lugar Rinpoche construyó su primera Estupa de Kalachakra. A esta construcción le seguirían otras 16 más, las cuales representan un poderoso mensaje de paz universal y prosperidad para Occidente.

El último proyecto del Lopon Tsechu Rinpoche, la Estupa de la Iluminación de 33 metros, construida en Benalmádena, España es la joya de su trabajo en vida. Rinpoche falleció el 10 de junio de 2003 a la edad de 85 años en un hospital de Bangkok, cuatro meses antes de la inauguración de este magnífico proyecto.

El inmenso poder de su compasión fue sentido por personas con diferentes antecedentes culturales y trajo beneficios a todos los seres.

Publicaciones Similares

  • Hannah Nydahl

    En diciembre de 1969, Hannah Nydahl y su esposo Ole se convirtieron en los primeros estudiantes occidentales de S.S. el XVI Gyalwa Karmapa Rangjung Rigpe Dorje. Por más de 35 años, Hannah fue intérprete para los más altos maestros Karma Kagyu, y tradujo importantes textos de la Filosofía Budista tibetana. También viajó junto con Lama…

  • Sherab Gyaltsen Rinpoche

    Maniwa Sherab Gyaltsen Rinpoche, es un Lama altamente respetado del linaje Kagyu, Maniwa es un título dado a los maestros de la práctica del Buda de la Compasión (sanscrito: Chenrezig) que han realizado al menos mil millones de repeticiones del mantra OM MANI PEME HUNG. Rinpoche fue ordenado en Rumtek por el S.S. el XVI…

  • XIV Kunzig Shamar Rinpoche

    El 11 de junio de 2014 nuestro querido maestro, el XIV Kunzig Shamar Rimpoche Mipham Chokyi Lodro, falleció en su querido entorno en Renchen Ulm, Alemania, en presencia de miembros cercanos de su familia y algunos de sus estudiantes más allegados. La súbita pérdida para el mundo en general, para el Budismo en particular y especialmente…

  • Jigme Rinpoche

    Lama Jigme Rinpoche nació  en 1949 en Kham, Tíbet Oriental, en la familia de S.S. el XVI Gyalwa Karmapa Rangjung Rigpe Dorje, como el hermano de S.S. el XIV Kunzig Shamar Rinpoche. Cuando los chinos invadieron Tíbet por primera vez en 1955, se trasladó a Tsurphu, el monasterio de los Karmapas, y eventualmente, en 1.959,…