XVI Karmapa Rangjung Rigpe Dorje

Karmapa 16

En 1931 el joven encarnado fue ordenado como monje novicio y le entregaron los hábitos ceremoniales y la Corona Negra del Karmapa.

Karmapa estudió en el Monasterio de Tsurphu durante cuatro años, profundizando su comprensión meditativa de los Sutras, los Tantras, el Mahamudra y los seis yogas de Naropa. Desde niño mostró una extraordinaria visión natural y a menudo decía a sus profesores acerca de sus encarnaciones anteriores.

A la edad de 23 años, Karmapa recibió su ordenación final, junto con las iniciaciones y explicaciones de las más altas enseñanzas Karma Kagyu. En 1959, debido a la ocupación del Tíbet, Karmapa decidió huir de su país, entendiendo que la causa del Dharma podría ser mejor servida escapando del control cada vez mayor de la China comunista. En consecuencia, acompañado por un séquito de 160 lamas, monjes y laicos, Karmapa dejó el monasterio de Tsurphu, sede tradicional de los Karmapas y partió hacia Bután. Bajo la dirección de Karmapa el grupo fue capaz llevarse las estatuas más preciosas, elementos rituales, reliquias, thankas y libros, que habían sido conservadas en el Monasterio de Tsurphu a lo largo de los siglos.

El gobernante del Estado de Sikkim en el noroeste de India le ofreció el Monasterio de Rumtek a  Karmapa, el cual había sido construido durante el tiempo de la encarnación de noveno Karmapa, Wangchuk Dorje (1556 – 1603). Karmapa llevó a cabo la construcción del nuevo monasterio de Rumtek, gracias a la ayuda generosa del Gobierno indio y del gobernante de Sikkim, se finalizó en cuatro años. El nuevo monasterio de Rumtek se convirtió en la sede oficial del Karmapa fuera Tíbet y en un centro estudio, ritual y prácticas budistas.

En 1974, el XVI Karmapa condujo a un séquito de lamas Karma Kagyu a Occidente, visitando Europa, Estados Unidos y Canadá, y por primera vez personas occidentales tuvieron la oportunidad de participar en la ceremonia de la Corona Negra, la que Karmapa realizó en varias ocasiones. Invitado por sus primeros discípulos occidentales Lama Ole y Hannah Nydahl, Karmapa llegó a Copenhague, Dinamarca en diciembre de 1974.

En noviembre de 1976, Karmapa llegó a Nueva York para hacer una gira a través de los Estados Unidos, y al año siguiente pasó seis meses en otra gira por Europa durante la cual visitó Suecia, Dinamarca, Alemania, Holanda, Francia y el Reino Unido.

En mayo de 1980, Karmapa visitó nuevamente Occidente, haciendo paradas para ofrecer conferencias y ceremonias de la Corona Negra en Londres, Nueva York, San Francisco y Boulder, Colorado. S.S. el XVI Gyalwa Karmapa falleció el 5 de noviembre de 1981 en un hospital cerca de Chicago.

Publicaciones Similares

  • Sherab Gyaltsen Rinpoche

    Maniwa Sherab Gyaltsen Rinpoche, es un Lama altamente respetado del linaje Kagyu, Maniwa es un título dado a los maestros de la práctica del Buda de la Compasión (sanscrito: Chenrezig) que han realizado al menos mil millones de repeticiones del mantra OM MANI PEME HUNG. Rinpoche fue ordenado en Rumtek por el S.S. el XVI…

  • Lopon Tsechu Rinpoche

    Lopon Tsechu Rinpoche nació en el Reino de Bután en 1918, y fue uno de los últimos grandes maestros de meditación que recibieron su educación profunda y amplia en el viejo Tíbet. Cuando tenía 13 años de edad, dejó Bután para estudiar y practicar bajo la guía espiritual de su tío el Lama Sherab Dorje en…

  • Lama Ole Nydahl

    Lama Ole Nydahl es uno de los pocos occidentales completamente calificado como Lama y maestro de meditación en la tradición budista Karma Kagyu. Nació en 1941 en Dinamarca, en su niñez con frecuencia tenía sueños y recuerdos de combates con soldados chinos, en los que protegía a la población civil del este del Tíbet. Después…

  • Jigme Rinpoche

    Lama Jigme Rinpoche nació  en 1949 en Kham, Tíbet Oriental, en la familia de S.S. el XVI Gyalwa Karmapa Rangjung Rigpe Dorje, como el hermano de S.S. el XIV Kunzig Shamar Rinpoche. Cuando los chinos invadieron Tíbet por primera vez en 1955, se trasladó a Tsurphu, el monasterio de los Karmapas, y eventualmente, en 1.959,…

  • XIV Kunzig Shamar Rinpoche

    El 11 de junio de 2014 nuestro querido maestro, el XIV Kunzig Shamar Rimpoche Mipham Chokyi Lodro, falleció en su querido entorno en Renchen Ulm, Alemania, en presencia de miembros cercanos de su familia y algunos de sus estudiantes más allegados. La súbita pérdida para el mundo en general, para el Budismo en particular y especialmente…